REGLAS DE ETIQUETA EN LA PISTA DE BAILE
1. Está igualmente permitido tanto para una mujer como para un hombre sacar a una pareja del sexo opuesto a bailar.
2. No es educado corregir a tu pareja en la pista de baile u ofrecer lecciones a alguien en un algún lugar donde se practique baile social a menos que te lo pidan expresamente o te estén haciendo daño.
3. Si alguien te pide bailar es bastante mal educado rechazar la propuesta. Ahora bien, en caso de respuesta negativa, hazlo de una manera simpática. Un simple "No gracias" es quizás lo más adecuado. Pero recuerda, si rechazas bailar con una persona, no te levantes inmediatamente para bailar con cualquier otra, a menos que te lo haya pedido con antelación o le hayas prometido bailar. En ese caso es mejor decírselo a la persona a la cual has declinado la invitación. Si estás cansado y quieres descansar, dilo también. Podrías añadir que, posteriormente aceptarías con gusto.
4. Si eres una persona que suda mucha, tráete una muda nueva, o trata de bailar a un ritmo más contenido.
5. Pasos o patadas acrobáticas no deberían hacerse en baile social. Si estás bailando con alguien que trata de llevarte a un ritmo acrobático, ten cuidado en controlar tu punto centro de gravedad para literalmente "no salir volando".
6. Ten cuidado con los bailarines que se encuentran a tu alrededor. Si tropiezas con ellos, los pisas o incluso les das accidentalmente una patada, sé educado y pide disculpas. En casos más aparatosos, muestra interés de que nada grave haya ocurrido. Los chicos, que son los que llevan (generalmente) el mando deben proteger a su pareja, pues son ellos quienes indican el movimiento a realizar. Aunque no debe de eximirse de responsabilidad a las personas que son llevadas, también deben de cooperar.
7. En caso de que no te apetezca bailar, si estás simplemente fumando o bebiendo, es preferible que abandones la pista de baile y dejes espacio a aquellos que realmente desean bailar al son de la música. Desparramar líquido en la pista de baile puede resultar peligroso para la integridad de los bailarines.
8. Para los que dirigen a su pareja: en el caso de estar bailando con una pareja experimentada, trata de adaptar tu nivel de baile al suyo, haz movimientos básicos para comprobar si tu pareja es capaz de seguirlos, en ese caso puedes aumentar el nivel hasta alcanzar el de tu pareja. Llevar debería definirse como "el arte de hacer disfrutar a la pareja". En el baile de salón se debe trabajar siempre como un equipo.
Resumen: Realmente, todas estas reglas son bastante simples y fáciles de recordar. Y se resumen en una cuestión de simple cortesía. Cortesía y respeto con tus compañeros bailarines, respeto por la pista, y gratitud hacia aquellos lugares que permiten a la gente un lugar donde poder explayarse libremente.